27 años de periodismo y educación en el Colegio 19 "Luis Pasteur"
09.02.2018
El Taller de Periodismo del Colegio 19 "Luis Pasteur" inició sus actividades en el año 1993. Desde el comienzo se trazó como objetivo central el de contribuir al fomento de una cultura de paz.

La manera encontrada para trabajar con la Memoria en una Cultura de paz fue a través de la producción de actividades en los diferentes soportes mediáticos desde la Escuela Pública.
Nunca se planteó la formación de
periodistas, por el contrario, desde el Taller se contribuyó a pensar a
cada uno de los estudiantes como ciudadanos críticos de la realidad y
con todas las posibilidades de expresarse desde los medios a su alcance.
Con
la búsqueda de la verdad a partir de una agenda informativa propia que
sea el resultado de su interés, de la preocupación por lo que sucede a
su alrededor y por todas las dudas que genera la compleja realidad del
país y del mundo.
Se planteó desde un primer
momento que cada actividad se inspirara en el más profundo respeto de
los valores humanísticos y de la ética, enlazada en el más irrestricto
respeto por los derechos humanos, la memoria del Nunca Más y la defensa
de la democracia.
Ante la discriminación, el
racismo, la xenofobia, la marginación y la intolerancia, el Taller
levantó las banderas de la solidaridad, el "respeto por el otro", la
cooperación y la paz.
Hoy, con 25 años de trayectoria, el
taller presenta a su Blog, al Diario Digital, al Periódico Escolar, la
Radio en la forma de podcast, al Álbum Digital de Fotos, al Canal de
Videos en Youtube, a su sitio de TV en Vimeo (Periodismo 19 TV) y a sus
páginas en las redes Facebook e Instagram.
Y puede presentar con orgullo al proyecto de pasantía multimedia para sus ex alumnos: el colectivo Grupo Pasteur.
Pasaron
los años. Pasó una legión de chicas y chicos que apostó por ser
partícipes de un espacio abierto para la creación con sentido
periodístico, en la Escuela Pública.
Desde el Nacho de Villa Devoto.